Programa Madrid Compensa
ORGANIZADOR: Ayuntamiento de Madrid
DESTINATARIOS: Entidades públicas y privadas que de manera voluntaria quieran compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero y/o colaborar en el fomento de la naturaleza en Madrid.
MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN:
Aportaciones económicas para programas específicos de creación, recuperación o mejora de zonas verdes, con dos variantes: A.1 ejecución de nuevas plantaciones de árboles para la absorción de las emisiones a compensar y A.2 fomento y mejora de la infraestructura verde de Madrid.
Ejecución directa de acciones de naturación urbana de Madrid por las entidades participantes mediante: B.1 actuaciones a ejecutar en suelo de titularidad municipal y dominio público y B.2 actuaciones realizadas en los dos últimos años en suelo de titularidad privada.
CÁLCULO DE LAS APORTACIONES ECONÓMICAS: El importe de la compensación a aportar por la entidad en la modalidad A1 se calculará multiplicando el volumen de emisiones a compensar por el precio de la unidad en el momento de realizar la solicitud de adhesión. El valor y justificación del precio de la tonelada de CO2 a aplicar será expuesto públicamente en el espacio web del programa Madrid Compensa y podrá ser actualizado periódicamente de manera justificada. En la modalidad A.2 las entidades podrán realizar la aportación que deseen a partir de un mínimo de 100 €.
REGISTRO NACIONAL DE HUELLA DE CARBONO, COMPENSACIÓN Y PROYECTOS DE ABSORCIÓN DE CO2: La adhesión a este programa ofrece a las entidades interesadas, la posibilidad de obtener el reconocimiento por parte de este Registro ( Ministerio para la Transición Ecológica) de la compensación realizada.
TÍTULO MADRID COMPENSA: Las entidades adheridas a Madrid Compensa obtendrán el título “Madrid Compensa” como reconocimiento y muestra de su participación en el programa.
BASES REGULADORAS: Decreto de 23 de noviembre de 2021 del Delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad (BOAM 25 de noviembre) y en la web www.madrid.es/madridcompensa